Reproduzco a continuación el acta de la última reunión de la Comisión,
que me ha llegado por correo electrónico a través del C.P.R. de
Almendralejo:
Acta de la reunión de la Comisión
Coordinadora de Latín celebrada en Mérida el día 3 de noviembre de
2005.
Después de abordar distintas
cuestiones sobre el material de trabajo (antologías de
autores) que están a disposición de todos los
interesados en la WEB del IES. Santiago Apóstol de
Almendralejo, se trató el punto principal de orden del día:
la Prueba de Acceso a la Universidad en el presente curso escolar
2005-2006.
Tras barajar diversas opciones y teniendo presente,
sobre todo, el principio de prudencia evitando introducir cambios
bruscos, se decidió que, sin perjuicio de que se pueda y deban
trabajar los distintos autores de la antología elaborada al
efecto, se mantienen las dos opciones; una, de poesía, con
Fedro y Virgilio. Reduciéndose éste a la Eneida y
solamente al libro II; y la otra, de prosa, con César (Guerra
Civil) y Cicerón (De amicitia).
Las cuestiones se mantienen como están en la
actualidad. Por lo tanto, para conocimiento y efectos de todos los
profesores de Bachillerato de la materia, se ofrece a continuación:
Prueba de acceso a la Universidad (PAU)
2005-2006
La prueba constará de un texto para traducir y de cinco
cuestiones que se ofrecerán en dos repertorios para elegir uno
de ellos.
A la traducción se le otorgará un
máximo de 5 puntos y 1 punto a cada una de las cuestiones.
Traducción:
Repertorio A: César: Guerra Civil y
Cicerón De amicitia
Repertorio B: Fedro Fábulas y
Virgilio Eneida (libro II)
1ª cuestión: Morfología:
Flexión nominal, pronominal y verbal
Verbo sum y sus compuestos
Verbos fero, volo, eo.
2ª cuestión : Sintaxis:
Estructuras
de infinitivo (con sujeto en Acusativo y sin sujeto en Acusativo).
Estructuras
de participio (concertado y absoluto)
Giros
finales de gerundio y gerundivo
Valores
de ut, ne, cum y quod
Oraciones
de relativo
Grado
comparativo del adjetivo
Preposiciones
de lugar (en donde, a dónde, de dónde, por dónde).
3ª cuestión: Léxico:
-
Evolución y explicación fonética
de una palabra latina (0,25+0,25)
-
Cultismo y palabra patrimonial de una palabra
latina (0,25+0,25)
4ª cuestión
: Literatura:
Historiografía:
César, Salustio, Livio y Tácito.
La Oratoria en Roma:
Cicerón.
Fedro: el género
de la Fábula
La Eneida de Virgilio
y Lucano.
5ª cuestión:
El legado de Roma en
Extremadura: vías de comunicación: las calzadas; la
casa romana: restos más significativos en Mérida; obras
hidráulicas en Extremadura; el teatro, anfiteatro y el circo
de Mérida; los humanistas extremeños: Arias Montano, El
Brocense y Pedro de Valencia, con especial referencia a las obras más
relevantes de cada uno de elos: la Biblia Polígota, La Minerva
y Los discursos políticos y sociales, respectivamente.